Escucha social: ¿qué es? ¿Qué se necesita?

2. ¿Qué debemos escuchar?

Bueno, esta es una idea muy importante. El social listening se basa en la escucha y la atención, pero ¿de qué? No podemos centrarnos en todo lo que nos ofrecen los medios digitales porque nos volveríamos locos. Lo más básico que debemos escuchar es a nuestros clientes.

Como ya hemos mencionado, esta es la acción más básica con la que debemos comenzar, ya que es algo que se espera de los usuarios. Es lo mínimo que se espera de una empresa con presencia online. Pero si nos limitamos únicamente a resolver sus dudas, dejamos fuera de la conversación un gran potencial de social listening.

Lo que más nos puede beneficiar del social listening es la gran dimensión proactiva que tiene. Al escuchar con atención y eficacia lo que se dice sobre tu marca, conocerás mejor a tu cliente, y con ello podrás actuar sobre tu producto. A su vez, podrá saber qué se dice de su producto y actuar en consecuencia. Este tipo de información era impensable hasta hace unos años, por lo que ahora debemos aprovecharla al máximo.

Para tener algunos datos útiles con los que trabajar, investiga también a tu competencia y luego conoce las fortalezas y debilidades que pueden tener. Esta información lo ayudará a clasificarse arriba y tratar de diferenciar su producto o estrategias de ventas. (Esto se llama Bench marketing y de eso hablaremos en otro texto)

Social Listening es un medidor de mercado fantástico, ya que te ayuda a conocer las tendencias actuales. De esta forma conseguirás una comunicación más cercana con tus clientes y usuarios.

Tags: No tags

Comments are closed.