Masajes: Conoce todos sus beneficios
Los masajes solían estar disponibles solamente en spas de lujo y gimnasios de alta gama. Hoy en día, la masoterapia se ofrece en empresas, clínicas, hospitales e incluso en aeropuertos. Si nunca has probado un masaje, aprende acerca de los posibles beneficios para la salud y qué esperar durante una sesión de masoterapia
¿Qué es un masaje?
Masaje es un término general para la presión, el frotamiento y la manipulación de la piel, los músculos, los tendones y los ligamentos. El masaje puede variar desde una caricia suave hasta una presión intensa. Existen muchos tipos diferentes de masajes; los tres más comunes incluyen los siguientes:
- Masaje sueco. Es una forma suave de masaje en la que se emplean movimientos largos, movimientos amasantes, movimientos circulares profundos, vibración y golpeteos. Ayuda a que te sientas relajado y energizado.
- Masaje profundo. Esta técnica de masaje usa movimientos lentos y más fuertes para llegar a las capas más profundas de músculo y tejido conectivo. Se utiliza normalmente para ayudar a mejorar el daño muscular por lesiones.
- Masaje deportivo. Es similar al masaje sueco, pero está dirigido a las personas que practican actividades deportivas para ayudar a prevenir o tratar lesiones.
- Masaje de punto desencadenante del dolor. Este masaje se centra en las partes sensibles de fibras musculares tensas que pueden formarse en los músculos después de una lesión o de un uso excesivo.
Beneficios de los masajes
Por lo general, los masajes se consideran parte de la medicina integradora. Se ofrecen cada vez más junto al tratamiento estándar para una amplia gama de afecciones y situaciones médicas.
Los beneficios de los masajes pueden incluir:
- Reducción del estrés y aumento de la relajación
- Reducción del dolor y de la inflamación y tensión de los músculos
- Mejora de la circulación, de la energía y del estado de alerta
- Disminución de la frecuencia cardíaca y la presión arterial
- Mejora de la función inmunológica
Aunque se necesita más investigación para confirmar los beneficios de los masajes, algunos estudios han demostrado que los masajes también pueden servir en casos de:
- Ansiedad
- Trastornos digestivos
- Fibromialgia
- Dolores de cabeza
- Insomnio relacionado con el estrés
- Lumbalgia
- Síndrome de dolor miofascial
- Neuralgia
- Distensiones o lesiones de los tejidos blandos
- Lesiones deportivas
- Dolor en la articulación temporomandibular
- Dolor de cuello y espalda alta
Más allá de los beneficios que posee para las afecciones o enfermedades específicas, algunas personas disfrutan del masaje porque a menudo produce sentimientos de cuidado, comodidad y conexión.
A pesar de los beneficios, el masaje no es un sustituto de la atención médica frecuente. Cuéntale a tu médico que estás probando los masajes y asegúrate de seguir el plan de tratamiento estándar que tengas.
Masaje Descontracturante
Un masaje descontracturante, como la propia palabra indica, se utiliza para relajar la musculatura y disolver las contracturas que se producen por el estrés, las malas posturas, la falta de descanso o una vida demasiado sedentaria.
Es un masaje algo más fuerte que uno de tipo sólo relajante, aunque no tiene porqué resultar más doloroso de lo imprescindible, sólo lo natural mientras se trabaja la zona que está tensa.


Quiromasaje Deportivo
Quiromasaje Deportivo es un tipo de masaje que prepara los tejidos para el esfuerzo deportivo y prevención y recuperación de lesiones tanto en entrenamiento como en competición. Por este motivo, el masaje es tal vez, dentro de las técnicas fisioterapéuticas, la más apreciada por el deportista.
Los objetivos generales del Masaje Deportivo son, por lo tanto, preparar los tejidos para el esfuerzo deportivo, manteniéndolos en un estado óptimo, prevención de lesiones tanto en entrenamiento como en competición y recuperación de las lesiones que se presenten y de la forma física del deportista.
MASAJE RELAJANTE
Es un masaje enfocado en las zonas corporales donde generalmente se acumula tensión muscular como lo es la espalda y cuello, además de buscar el estado de relajación y salud mental en la persona que se le es aplicado.
Reducción del estrés y aumento de la relajación. Reducción del dolor y de la inflamación y tensión de los músculos. Mejora de la circulación, de la energía y del estado de alerta. Disminución de la frecuencia cardíaca y la presión arterial.


MASAJE VENTOSAS
Algunos de los supuestos beneficios de la terapia con ventosas incluyen reducción del dolor, mejora de la regeneración muscular y flujo sanguíneo alineado [1, 3]. Se han realizado varios experimentos, algunos de los cuales incluían a atletas profesionales como sujetos, para probar si estos efectos están corroborados.
En contracturas musculares las ventosas facilitan que lleguen más nutrientes necesarios para realizar las funciones del músculo. Las ventosas son unas campanas (de vidrio, bambú o plástico) que aplicamos sobre la piel tras efectuar el vacío. Existen varios tamaños, formas y grosores.
Drenaje Linfático
El drenaje linfático consiste en un masaje suave y repetitivo, cuyo ritmo, más lento que el del masaje tradicional, y la adherencia a la piel sin la ayuda de productos favorecen la activación de la linfa y la eliminación de los líquidos estancados.
Se recomiendan ciclos intensos, inicialmente de 2 a 3 sesiones semanales seguidas de un tratamiento de mantenimiento (2 a 4 al mes); sin embargo, estas indicaciones pueden variar en función de la enfermedad y gravedad de la misma.


Maderaterapia
La maderoterapia es una terapia que consiste en estimular el cuerpo con diferentes utensilios de madera que se adaptan a las diferentes zonas del cuerpo, con el objetivo de reducir los niveles de estrés y poder aliviar así los dolores musculares y articulares. Aunque se trata de una técnica holística, en la actualidad, tiene fines estéticos, porque su uso se ha extendido para combatir la celulitis, reafirmando y tonificando el cuerpo.
DRENAJE LINFATICO BRASILEÑO
Es una técnica que combina el drenaje linfático tradicional con masajes para moldear la figura. Son maniobras rápidas, repetitivas, y bastante relajante.
– ¿Cuáles son sus principales beneficios?
Tiene múltiples beneficios, entre ellos: mejorar el organismo eliminando líquidos y toxinas; reduce la inflamación, sensación de hinchazón y pesadez; moldea la figura y se obtiene efecto push-up en glúteos


KINESIOTAPING O VENDAJE NEUROMUSCULAR
El Kinesiotape otorga estabilidad y soporte a los músculos y articulaciones sin restringir el rango de movimiento, basando su acción en el estímulo somatosensorial, aliviando el dolor y facilitando el drenaje linfático, gracias al levantamiento microscópico de la piel.
¿Qué efecto tienen las cintas Kinesiologicas?
Dependiendo de cómo se aplique, la cinta kinesiológica se puede usar para una gran variedad de lesiones: para facilitar el músculo, para aliviar el dolor, reducir la hinchazón, la estabilidad propioceptiva (ayudar a los músculos a proporcionar estabilidad sin perder movimiento) y la descompresión del tejido.
MANIOBRA DE CIERRE DE COSTILLAS
El denominado ”cierre de costillas” se trata de corregir con movimientos articulares, la posición de la denominada costilla flotante. La manipulación, en forma de tracción, permite reubicarlas reduciendo centímetros, acomodando su postura y dejando una cintura contorneada.
