Desventajas de LinkedIn
1. Puede ser una forma difícil de generar clientes si tu negocio es B2C, con un enfoque poco profesional
En este caso, puede que LinkedIn no sea la mejor red social para conseguir clientes para tu negocio, y si intentas conseguirlos a través de anuncios de pago, puede ser una pesadilla. Sin embargo, te puede ayudar a encontrar proveedores o sinergias como ya te he comentado en uno de los beneficios.
2. Alto costo por clic
Esta red social en comparación con otras tiene un CPC muy alto en comparación con otras redes sociales. Por eso, debes analizar, dependiendo del target que tengas y del valor que te genere un cliente, si te compensa crear leads a través de los anuncios de esta plataforma. En el caso de que tu target se encuadre dentro del ámbito profesional, y tengas productos/servicios con tickets medio-altos, LinkedIn es quizás la red social que mejor rendimiento te ofrece.
3. Usuarios irreales y spam
Uno de los problemas de LinkedIn es poder crear un perfil profesional sin ser realmente la persona que quieres ser, lo que puede ser fuente de estafas. Por eso hay que tener cuidado al comprar un servicio a alguien que te escribe en esta red social, verificando que realmente es quien dice ser y si el servicio que te está ofreciendo es realmente real. Muy relacionado con esto está el spam que existe en linkedIn, donde puedes recibir decenas de solicitudes de amistad de perfiles que no conoces o que en realidad no existen.
4. No basta con estar presente
En LinkedIn como en todas las redes sociales no basta con estar presente, lo importante es crear contenido que podría ser de valor para su audiencia. Con esto, puede aumentar orgánicamente su visibilidad y, en consecuencia, la generación de clientes potenciales.